www.mobot.org | Research Home | Search | Contact | Site Map | |||||||
|
||||||||
![]() |
![]() QUICK SEARCH MO PROJECTS: Africa Asia/Pacific Mesoamerica North America South America General Taxonomy Photo Essays Training in Latin America MO RESEARCH: Wm. L. Brown Center Bryology GIS Graduate Studies Research Experiences for Undergraduates Imaging Lab Library MBG Press Publications Climate Change Catalog Fossil Plants MO DATABASES: W³MOST Image Index Rare Books Angiosperm Phylogeny Res Botanica All Databases INFORMATION: What's New? People at MO Visitor's Guide Herbarium Jobs & Fellowships Symposium Research Links Site Map Search |
En 2006, tres nuevas áreas protegidas fueron declaradas por el Ministerio del Ambiente en la región de Cóndor, y las áreas formalmente protegidas en la parte ecuatoriana de la Cordillera del Cóndor ahora comprenden más de 30.000 hectáreas. Con la excepción de una parte del área del Bosque Protector Alto Nangaritza, virtualmente todas las áreas protegidas incluyen sólo las mesetas de arenisca. Las vertientes occidentales de la Cordillera del Cóndor, con los sustratos geológicos no-arenisca y con tipos de vegetación y elementos florísticos distintos de las mesetas de arenisca, son casi todas en manos privadas (aunque a menudo sin título legal) y actualmente están sufriendo rápidamente la deforestación por residentes de la zona, para extraer madera y establecer pasturas de ganado bovino. La conservación de las vertientes occidentales de la Cordillera del Cóndor, si es de tener éxito, requerirá de iniciativas del sector privado o no gubernamental. Una iniciativa esta siendo llevado a cabo por la compañía de la minería de cobre, EcuaCorriente, la misma que está desarrollando los planes para un cobre de cielo abierto, a gran escala, en la zona de rocas ígneas, ricas en minerales en el área del Río Quimi. Como una medida de compensación para el impacto ambiental de la mina de cobre, la compañía está desarrollando planes para comprar y conservar un área cercana a la zona de la mina, con bosque primario en buen estado de conservación que incluye un transecto altitudinal desde la cumbre de meseta de arenisca a 2000 m de altitud, hacia abajo al fondo del valle del Río Quimi a 900 m de altitud. De esta manera, se conservaría una gama completa de los distintos tipos de vegetación en las vertientes occidentales en ese sector de la Cordillera de Cóndor.
|
|
|||||
© 1995-2025 Missouri Botanical Garden, All Rights Reserved 4344 Shaw Blvd. St. Louis, MO 63110 (314) 577-5100 |
Technical Support | |||||||